Noches encendidas

Cada amanecer trae consigo un nuevo día, y esta página en blanco posee un reverso negro que es la noche. Cada día tiene su noche, y solamente por la noche se puede contemplar el cielo estrellado. Sin embargo, la noche está en peligro.

El alumbrado eléctrico y las pantallas van ganándole el pulso a la noche. La luz blanca de los centros comerciales y la luz azul de los móviles atrapan nuestra atención y prolongan la pulsión del consumo horas después de que se hayan bajado las persianas de los grandes almacenes. La contaminación lumínica trastorna los hábitos de ciertas especies y contribuye al aumento del insomnio entre los seres humanos.

¿Qué queda entonces de la noche, esta zona oscura que se frecuenta a deshora? Partamos desde ahí y recorramos sus sombras, brillos y reflejos. Ganémosle algunas horas al sueño para descubrir esta otra cara del mundo que existe al margen de la actividad diurna, donde no hay que rendir tantas cuentas. Fijémonos en sus habitantes, animales nocturnos que ahí se encuentran y a veces se enamoran. Observemos sus paisajes, los mismos que, de día, son otros. Mirémonos en su espejo para conocernos desde otro prisma.

Esta es la invitación que nos hace llegar MAPAMUNDISTAS 2025 a través de un ciclo de exposiciones, proyecciones y encuentros que se adentran en la noche en busca de nuevas formas y narraciones. Desde ahí emergen voces que pueden iluminar nuestros días. 

Alexandra Baurès, comisaria