Ciclo de cine
Lunes 28 de octubre, 19.30, Civivox Iturrama
EL SOL DEL MEMBRILLO, Víctor Erice
España, 1992, 140′. Reparto: Antonio López, María, su mujer, sus hijas, Enrique Gran.
Premio Especial del Jurado en el Festival de Cannes 1992.
Madrid, otoño de 1990. Hace años que el pintor Antonio López plantó en el jardín de su estudio un membrillero. Ahora, justo cuando sus frutos han empezado a madurar, decide pintarlo.
«Especie de diario elaborado a partir de la captación directa de los hechos (todas las personas que aparecen en las imágenes se representan a sí mismas, y lo que dicen les pertenece), El sol del membrillo trata de buscar una relación menos evidente entre la pintura y el cine, observados ambos en lo que tienen de instrumento de captura de lo real; es decir, como formas distintas de llegar al conocimiento de una posible verdad.»Victor Erice
Lunes 4 de noviembre, 19.30, Civivox Iturrama
L’ARBRE ET LA FORÊT (EL ÁRBOL Y EL BOSQUE), Olivier Ducastel y Jacques Martineau
Francia, 2010, 95’, V.O.S.E. Reparto: Guy Marchand, Françoise Fabian, Sabrina Seyvecou, Yannick Renier, François Négret, Catherine Mouchet.
Premio Jean-Vigo 2009
En El árbol y el bosque una familia debe enfrentarse a un secreto desvelado a raíz del fallecimiento del hijo mayor. Frédérik confiesa a sus hijos y nietos que fue internado en los campos de la Francia de Vichy debido a su homosexualidad… A la vuelta de los campos, plantó el hermoso árbol que ahora protege y que, al mismo tiempo, amenaza la casa.
Lunes 11 de noviembre, 19.30, Civivox Iturrama
STELLET LIGHT (LUZ SILENCIOSA), Carlos Reygadas
México- Francia-Holanda, 2007, 142′, V.O.S.E. Reparto: Miriam Toews, Maria Pankratz, Elizabeth Fehr, Cornelio Wall Fehr, Jacobo Klassen, Peter Wall.
Premio Especial del Jurado en el Festival de Cannes 2007.
Rodada en Cuauhtémoc, en el estado de Chihuahua, la película se ubica en una comunidad menonita. En este escenario, Johan, hombre casado y con varios hijos, sostiene una relación amorosa con otra mujer, trasgrediendo tanto las leyes de su religión como las prácticas de dicha comunidad.
Todos los personajes que aparecen en pantalla son menonitas auténticos de las comunidades de México, Alemania y Canadá. Y los diálogos entre los personajes son en Plautdietsch o alemán bajo menonita.
CIVIVOX ITURRAMA. C/Esquiroz 24. Pamplona. TEL. 948 366 655. Entrada libre a todas las sesiones previa retirada de invitación, desde una hora antes del comienzo.