- Encuentros
- Ciclo de cine
-
Exposiciones
- Talleres

Logo

- La Caracola
- Patrocinadores
- Prensa
- Contacto

- Home
Imaginar el viaje
Bertrand Desprez | Isabel Flores | Yo-Yo Gonthier
David Jiménez | Malik Nejmi


David Jiménez
(Alcalá de Guadaira, Sevilla, 1970)
Estos y otros lugares
2007. Instalación de 90 fotografías en color
de 12x9,6 cm cada una (realizadas entre 1992 y 2000)

Actualmente vive y trabaja en Madrid. Licenciado en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid en 1993. Aunque ha realizado talleres con algunos fotógrafos, su formación fotográfica es fundamentalmente autodidacta, resultado de 15 años de trabajo.
Ha desarrollado diversos trabajos personales que se han podido ver en diversos lugares de España y en el extranjero. En su trayectoria destacan el premio Fotógrafo Revelación en PHotoEspaña 99, el premio Notodofotofest 2005, y la publicación de tres libros: Infinito, Estos y otros lugares y Sevilla Santa Semana. Su obra se puede encontrar en diversas colecciones públicas y privadas españolas.
Este autor entiende la Fotografía como un medio que reinventa la realidad, un medio capaz de crear mundos habitables por nuestro inconsciente, y con el que es posible construir una sutil poesía visual.

---

«Las imágenes de la vida van pasando por delante de nosotros, haciendo que las cosas tengan un sentido, un sabor y un color distinto cada vez, que cobren una trascendencia pequeña o grande, pero que formen un conjunto al que llamamos nuestra vida. Sensaciones que muchas veces quedan prendidas en la memoria, de una forma más o menos inconsciente, y que adquieren luego otras formas que juegan entre sí, se entremezclan y se convierten en algo diferente: nuestros recuerdos.
Este trabajo fotográfico propone penetrar en ese lugar. Hay fragmentos de cosas vividas, de cosas vistas y sentidas a lo largo de unos años que de repente se unen, se separan, se relacionan en un espacio nuevo y hacen aparecer otra historia, otro universo. Entre estas cosas existen lazos más o menos evidentes, relaciones que están ahí o que pueden imaginarse. Lo importante es que lo que se ha empezado a construir aquí sea completado y convertido en otra cosa por quienes se acerquen a la exposición. Que cada uno de los espectadores sea tocado en un lugar, al mismo tiempo familiar y desconocido, en ese territorio donde los pensamientos son más abstractos, los recuerdos se mezclan entre sí y los límites se disuelven».

David Jiménez

Calendario

Sala de Armas
de la Ciudadela
(Primera planta)

Lunes a sábado: 18,30 a 21 h
Domingos y festivos: 12 a 14 h

Entrada libre