- Encuentros
- Ciclo de cine
- Exposiciones
- Talleres

- La Caracola
- Patrocinadores
- Prensa
- Contacto
- Home |
Taller de escritura | Taller de fotografía | Taller de ilustración
Una herramienta para soñar el mundo
Impartido por David Jiménez
(Alcalá de Guadaira, Sevilla, 1970)
Este taller parte de la base de que lo que llamamos realidad es, en el fondo, una construcción de la mente. También considera que el medio fotográfico puede ser una herramienta poderosa para explorar esa realidad subjetiva y comunicarla a los demás.
Desde su planteamiento como herramienta de reflexión y comunicación, se analizan las múltiples capas de sentido que pueden existir en la imagen fotográfica, desde los más evidentes (que suelen pasarse por alto) hasta los más sutiles.
Se analiza el trabajo de diferentes autores desde esta perspectiva. Asimismo, se debate sobre cómo se pueden trasladar las ideas y los planteamientos poéticos y conceptuales a un trabajo fotográfico personal.
1. Imagen y pensamiento: A qué llamamos realidad y qué relación existe entre la imagen y el concepto de realidad. La realidad como reflejo del pensamiento, la imagen como representación del pensamiento.
Qué son las fotografías. Qué significan para nosotros. La Fotografía como forma de concretar un punto de vista sobre el mundo. Cómo llega una idea a convertirse en una imagen. Qué fotografiamos, cómo y por qué.
2. Fotografía y sentido: La imagen fotográfica como mensaje que puede ser leído. A qué llamamos significado. Diferentes capas de sentido y complejidad que podemos encontrar a la hora de analizar una imagen. La relevancia: cosas que importan o no, y por qué. La fotografía como forma de comunicación y sus características.
Luz, tiempo, espacio, punto de vista: su papel en el proceso de construcción del significado en la imagen fotográfica.
3. El trabajo fotográfico personal: El proceso de desarrollo del trabajo fotográfico personal. Por qué, para qué y para quién lo hacemos. En base a eso, cómo plantear una estrategia de trabajo adecuada.
Determinar el punto de partida de nuestro trabajo, y adónde queremos llegar. Qué medios son los más adecuados. La selección y edición de imágenes como parte fundamental del proceso. El soporte final: la publicación, proyección o exposición del trabajo.
Más información sobre David Jiménez |

Sala de Armas
de la Ciudadela (ático)
Viernes:
16 a 18.30 h
Sábado: 11 a 13.30 y 16 a 18.30 h
Domingo: 11 a 13.30 h
Precio: 70 euros |