- Encuentros
-
Ciclo de cine
- Exposiciones
-
Talleres
Logo

- La Caracola
- Patrocinadores
- Prensa
- Contacto

- Home
Taller de escritura | Taller de fotografía | Taller de ilustración

Literatura de viajes, un doble extrañamiento
Impartido por Alberto Olmos
(Segovia, 1975)

En su taller «Literatura de viajes, un doble extrañamiento», Alberto Olmos propondrá algunas ideas sobre los libros escritos por viajeros. A partir de referencias y bibliografía clásica (de Herodoto a Bruce Chatwin) se analizarán las particularidades de escribir sobre lo visto en un viaje, con especial atención a los conceptos de «extraño conoce extraño», los prejuicios pre-viaje, la distancia que existe entre la literatura de viajes y las guías turísticas-exotismo, y los clichés culturales del viaje.
El taller se completa con actividades prácticas y participativas, y con una mirada crítica sobre los best sellers de viajes.
Este curso se dirige a todos los interesados por la mirada del viajero, por esa distancia entre el texto literario y la realidad que retrata, y por el conflicto cultural que surge de considerar que existe algo realmente exótico.

---

Licenciado en periodismo. Su primer libro, «A bordo del naufragio» fue finalista del Premio Herralde de 1998 de la editorial Anagrama. Después publicó «Así de loco te puedes volver» (2000). En 2006 apareció «Trenes hacia Tokio», fruto de una estancia de tres años en Japón. Recientemente acaba de editar «El talento de los demás» (septiembre 2007).
Alberto Olmos ha participado en el programa japonés «Sip for the world youth», gracias al cual visitó los siguiente países: Japón, Rusia, EE UU, Tahití, Tonga, Nueva Zelanda y Singapur. También ha estado en Taiwán, Polonia, Gran Bretaña y Tailandia
.
Calendario

Sala de Armas
de la Ciudadela (ático)

Viernes: 16 a 18 h
Sábado: 11 a 14 h
y de 16 a 18 h
Domingo:
11 a 14 h

Precio: 70 euros