- Encuentros
- Ciclo de cine
-
Exposiciones
- Talleres

Logo

- La Caracola
- Patrocinadores
- Prensa
- Contacto

- Home
Usted está aquí
Oskar Alegría | Guzmán de Yarza Blache


Guzmán de Yarza Blache
(Zaragoza, 1976)

Arquitecto superior por la Universidad de Navarra, especialidad urbanismo. Actualmente cursa un Doctorado en el Dpto. de proyectos de la ETSA de Madrid.
Según sus propias palabras, en su carrera como video-creador, «he tratado de hacer un poco más comprensible la condición humana». Para ello, realiza trabajos de corte documental que posan su mirada sobre aspectos de la realidad humana, tanto en su dimensión más íntima como en su escala transnacional. En ellos, hay una referencia constante a la arquitectura y a la manera en que ésta forma parte dramática de nuestras vidas.
Ha participado en numerosas muestras de arte y de vídeo, entre las que destacan la exposición «Entre Fronteras» en el Museo de Arte Contemporáneo de Vigo (MARCO) en 2007; el Festival Edición Madrid de Nuevos Creadores; o la exposición «Imágenes Multimedia de un Mundo Complejo. Propuestas desde ambos lados del Atlántico», que tendrá lugar en varios centros de arte de España e Ibero América en otoño 2007.
Su obra ha sido adquirida por el Museo Municipal de Arte Contemporáneo de Madrid, Caja Madrid (Adquisición Premios de Arte Generación 2006) y el Ayuntamiento de Zaragoza.

---

España turística
2003. Video Digital en DVD. 6’35’’

Campañas Promocionales del Turismo en España, proyectadas en el extranjero (1982-2000).
Trata de evidenciar los mecanismos mediante los cuales una nación se representa a sí misma ante las demás; cuál es la imagen que se potencia y vende, y cuál se descarta; qué invariantes existen en el tiempo…


Cuatro en Belgrado
2005. Vídeo en DVD. 8’13’’

Narra el encuentro mantenido con cuatro mujeres dominicanas que estaban en una situación desesperada en la capital de Serbia, Belgrado, esperando su avión de retorno a Santo Domingo, tras un intento fallido de entrar ilegalmente en Europa. Aquellos días de incertidumbre nos hicieron conocer en primera persona el drama de la inmigración ilegal. Se hizo evidente la terrible diferencia que puede suponer la posesión de un determinado documento acreditativo, que acota tu identidad y te diferencia de «los otros», representando el abismo existente entre un viaje «de placer» y otro desesperado por conseguir una vida mejor.


No les hables de Lenin…
2006. 64 fotografías 30 x 60. DVD. 6’03’’. 2/3 + C.A.

Selección de retratos realizados a altas horas de la madrugada en diferentes clubs y discotecas de ciudades del interior de Siberia durante el verano de 2006. Un retrato colectivo de la primera generación de rusos nacida en libertad que ha aprendido a un ritmo vertiginoso aquellos rituales de ocio y hedonismo occidentales a través de canales de televisión globales. Amparados por una libertad de horarios muy flexible, desarrollan una joie de vivre que de alguna manera trata de compensar todo aquel tiempo robado a las generaciones precedentes.


…Y miró hacia el Gancho…
2006. Vídeo Digital en DVD. 18’21’’. 2/3 + C.A.

El Barrio de San Pablo en Zaragoza, popularmente conocido como «El Gancho», está sufriendo transformaciones profundas debido fundamentalmente a procesos migratorios.
El trabajo pretende ser una aproximación documental sobre lo que está ocurriendo en este lugar y sobre sus implicaciones estéticas, sociales y políticas. La propuesta trata de construir un retrato colectivo (físico, espacial, humano) que permita la proyección de dichas áreas hacia el resto de los ciudadanos y fomente su inclusión social en el contexto en el que están inscritos pero no realmente admitidos.

Calendario

Galería Reciclarte

Lunes a viernes:
de 11 a 13 h y
de 18 a 21 h
Sábados: 11 a 13 h
Sábados tarde y domingos: cerrado

Entrada libre